sábado, 14 de julio de 2018

RESEÑA DE LA I.E ARGENTINA

Resultado de imagen para INSIGNIA dela institucion educativa argentina


En cuanto a la breve reseña histórica de la Institución Educativa “Argentina” podemos mencionar que, fue creada por R.M. Nº 1602 el 03 de Mayo de 1943 como Escuela Primaria, siendo nombrada como primera Directora la Srta. Lucía Valdez, ocupando la infraestructura educativa hasta hoy, sito en la Av. Alfonso Ugarte Nº 1011, en el cercado de Lima.

En el año 1946 tomó el nombre de Colegio Nacional de Comercio Nº 10, del nivel de Educación Secundaria Técnica Comercial; formando señoritas como Auxiliar Técnico en Secretariado, Contabilidad, Administración.

El 27 de Marzo de 1957 por Resolución Ministerial Nº 116; fuimos designados como Primer Centro de Estudio Comercial para Mujeres, único en su género a nivel nacional en sus especialidades técnicas de Secretariado, Administración y Contabilidad.  Actualmente, la Institución Educativa tiene como autoridades a la Directora Magister Madeleine Alvarado Oyola; como Sub Directores: Lic. Juan Carlos Arias Zumaeta; Lic. Carlos O. Muñoz Contreras, y los Jefes de Laboratorio: Lic. Oscar Vásquez Velásquez; Lic. Toribio Sánchez Erazo.


En la Institución Educativa “Argentina”, la población de Padres y Madres de Familia de las estudiantes se encuentran ubicados en los segmentos D (75 %) y E (10 %). El nivel D posee bajos niveles de ingresos, baja calificación laboral y bajos niveles de consumo. El nivel E se caracteriza por vivir en situación precaria, no tiene capacidad para cubrir las necesidades básicas de consumo y se considera para estudios de orden sociológico y político. El porcentaje de padres en el Nivel C llega al 15 %. El segmento D como parte de la PEA son pequeños negociantes informales u empleados de nivel operativo. Como pequeñas Familias de Negocios Informales, la organización familiar le da roles y responsabilidades a sus hijos menores de edad que, recargan sus responsabilidades a las que les corresponde como estudiantes.